Hoy nos toca jornada de transición. Volvemos a Hanoi pero antes nos damos una vuelta por el pueblo, hoy comemos unas pizzas para descansar de la estupendisima comida vietnamita y avión rumbo a la capital.
Empezamos el viaje con alegría. las risas que no falten Ya en el avion rumbo a Dubái. de momento como rosas. Nuestro primer hotel en Hanoi Nuestra primera cena en Hanói. viet cuisine se llama. hemos cenado rollitos vietnamitas fritos rellenos de cerdo....rollitos de arroz rellenos de gambas y verduras... sopa de ternera con fideos de arroz y pescado frito con salsa callejeando después de cenar. vaya locura de color y ruido. cruzar la calle es jugarse el tipo. mañana vamos hacia la tranquilidad de las aldeas y el campo.
Día dedicado a ver las ruinas de My Son. El santuario es un conjunto de templos hindúes abandonados desde hace más de 500 años. Están bastante en ruinas pero tienen un encanto y una belleza especial. My Son es patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde 1.999. Por su arquitectura se suele comparar con algunos templos del complejo de Angkor Wat en Camboya.
En el año 2003, la UNESCO declaró el Phong Nha-Ke Bang como patrimonio de la humanidad por la gran cantidad de grutas y cuevas que alberga. Se estima que este Parque Nacional posee más de 300 cuevas, de las cuales sólo se han explorado 20. Es por eso que cada año diversos equipos de espeleólogos son atraídos a este parque para estudiar sus increíbles y desconocidos ecosistemas subterráneos. Para llegar a cueva Phong Nha hay que coger un bote que a lo largo del río te transporta hasta la cueva. Es un paseo de media hora en el que disfrutas de bellos paisajes. La cueva en sí es una explosión de estalagtitas y estalagmitas que te acompañan a lo largo de todo el recorrido.
Comentarios
Publicar un comentario